Ya vimos la teoría, definición, como reconocer y como trabajar la Inteligencia Lingüística, ahora ejemplos prácticos, ideas etc.
Actividades, materiales y recursos para trabajar
Caja de sonidos

Este material permite trabajar el reconocimiento fonológico de las letras. Se aprende el sonido y no el nombre. Usando objetos que ya tenemos en casa y que los niños identifiquen con su nombre los iremos asociando a una letra.
Pueden ver un ejemplo en el blog Nuestros Momentos Montessori
Alfabeto Móvil :

Utilizar letras para escribir. Esto permite seguir trabajando la asociación sonido-grafo, sin necesidad de tener, por parte del niño, aun la destreza para dibujarla.
Pueden ver un ejemplo en el blog Tigriteando
“El Cuenterete” – Creando historias

Este es un juego de mesa, que con cartas, no presenta una situación para que creemos, a partir de ellas, historias.
De esta forma fomentamos la creatividad y la oralidad.
Pueden ver la entrada sobre este juego >> ver entrada <<
Kamishibai
El Kamishibai, es una forma de contar cuentos. Se utilizan laminas y un soporte para presentarlas. Me parece una herramienta preciosa no solo para la lectura, oralidad sino para el dibujo y la actuación. Si bien no se actua, se representa por medio de la palabra.
El Blog
Ya sea un blog temático como un blog personal, es un excelente recurso para potenciar la escritura, la creatividad y la transmisión de ideas. Acercar a los niños a las TIC, es necesario como medio para ser parte de una sociedad digital.
Educapeques habla sobre esta herramienta
Películas relacionadas …
Quiero ahora dejarles, para terminar los trailers de 3 películas que pueden ilustrar el tema no son películas infantiles solo son para que como adultos ajustemos la mirada.
Espero les hayan interesado estos recursos, para trabajar la Inteligencia Lingüística, recuerden que lo más importante es la motivación del peque, no se fuerza el desarrollo, todo lleva su proceso…
Este post es un trabajo vivo, se ira enriqueciendo poco a poco con nuevos descubrimientos, no dejes que se pierda, guardalo !
Ciclo Inteligencias Múltiples
![]() | HASTA AQUÍ LA ENTRADA DE HOY … TE INVITO A QUE NOS SIGAS EN LAS REDES – COMPARTAS LOS CONTENIDOS – TE SUSCRIBAS AL BOLETIN PARA NO PERDERTE NADA Y PARTICIPA, EL CAMBIO LO CONSEGUIMOS ENTRE TODOS ! |

Carolina Solla
Mamá de dos pequeños que aman jugar, crear y correr por toda la casa
>>”Asistente de Casa de Niños Montessori – AMI ”
>>”Formadora de la Pedagogía Blanca”
>> Desarrolladora Sr. Freelance de Sistemas de Gestión Web
>> Fundadora de Tiempo para Jugar, Directora de Numensource y PlayKodo
>> Consumidora de cursos sobre Matemáticas Manipulativas, Pedagogías alternativas ( Waldorf, Reggio Emilia, Montessori ) , Programación para niños y Ciudadanía Digital
Pingback:Inteligencia Lingüistica – Tiempo para Jugar