Si no existieran los renos de Navidad, como se repartirían tantos regalos?
Hoy les propongo crear a todos los renos de Navidad con corchos … vamos a reciclar, decorar, crear y compartir un divertido momento en familia.
Materiales que necesitamos
- 7 corchos de sidra o champagne ( esos que tienen como cabeza)
- Elementos para decorar ( foam, goma eva, fieltro, ojos locos, cartulina)
- Un pompón rojo pequeño ( Rudolf no seria él sin su nariz roja)
- Cartulina roja , cartulina marrón
- Un molde para hacer el trineo
Paso a paso
– Tomamos los corchos y decoramos cada uno de ellos haciéndoles sus caras. Se pueden pintar si prefieren pero el corcho asi ya es bastante bonito. Recuerden dejar que los peques hagan el trabajo.
– Dibujamos en un papel la cornamenta de los renos y las recortamos en cartulina marrón, pegándola luego a la cabeza. Listo los renos !!
LISTO !! No fue lo más rapido del mundo ?!?! Bueno ahora hay que hacer 7 !!
No se olviden del pompón rojo para la nariz de Rudolf !!
Algunas ideas extras …
- Pongan un rulo de cinta por la parte de atrás, pegándola con silicona caliente y los cuelgan del árbol de navidad
- Hacer una maqueta Navideña y colocar los renos de decoración.
- Nosotros, teníamos un trineo de cartón y un osito con gorro de Navidad asi que colocamos a los renos tirando del trineo !
El objetivo de hacer estas actividades es el compartir, desarrollar habilidades y disfrutar en familia. No se aprende mejor que juntos, felices y haciendo cosas bonitas.
![]() | HASTA AQUÍ LA ENTRADA DE HOY … TE INVITO A QUE NOS SIGAS EN LAS REDES – COMPARTAS LOS CONTENIDOS – TE SUSCRIBAS AL BOLETIN PARA NO PERDERTE NADA Y PARTICIPA, EL CAMBIO LO CONSEGUIMOS ENTRE TODOS ! |

Carolina Solla
Mamá de dos pequeños que aman jugar, crear y correr por toda la casa
>>”Asistente de Casa de Niños Montessori – AMI ”
>>”Formadora de la Pedagogía Blanca”
>> Desarrolladora Sr. Freelance de Sistemas de Gestión Web
>> Fundadora de Tiempo para Jugar, Directora de Numensource y PlayKodo
>> Consumidora de cursos sobre Matemáticas Manipulativas, Pedagogías alternativas ( Waldorf, Reggio Emilia, Montessori ) , Programación para niños y Ciudadanía Digital