Está claro que el contacto con la naturaleza es fundamental para la vida de nuestros niños y para los adultos también. El ver crecer una planta, entender el porque, entender los ciclos de vida y de la naturaleza nos regala la conección y el entendimiento del mundo.
Hace unos años para el cumple de 2 añitos de nuestro peque decidimos usar la temática de “El principito” para ello creamos estrellas de papel con semillas para regalar a los invitados.

Más tarde decidimos plantarlas y nos regaló un jardín de flores nacidas de estrellas. Hoy les comparto la actividad que como pueden ver incluye manualidades, regalos, contacto con la naturaleza y mucho tiempo en familia.
Cómo hicimos las estrellas
- Papel de diario o servilletas de papel
- Témperas
- Semillas
- Agua
Cortamos los papeles y los sumergimos en agua hasta que se ablandaran. Hicimos una pasta y le tiramos las semillas dentro. Formamos las estrellas y luego las pintamos y las pegamos en un palito. Simplemente eso !!
Para el cumple le agregamos una tarjetita de cómo plantarla y hacer crecer nuestras semillas. Para plantar preparamos la tierra, dándola vuelta, el peque hizo los huequitos y plantó las estrellas e la tierra. Regamos y le dimos tiempo a la vida para que se de.

Está actividad puede adaptarse para regalos más formales, souvenirs de todo tipo pero ese no es el punto de este post …
Ya lo dije más arriba, el contacto con la naturaleza, aprender el ciclo de vida, demostrar que somos los responsables de crear nuestro mundo es una de las experiencias que deben tener todos los niños …

Les comparto aquí otras actividades que pueden disfrutar de nuestro blog para aprender más sobre estos temas …
- Ciclo de vida de una planta
- Huerta en casa
- Cultivando paltas y aguacates
![]() | HASTA AQUÍ LA ENTRADA DE HOY … TE INVITO A QUE NOS SIGAS EN LAS REDES – COMPARTAS LOS CONTENIDOS – TE SUSCRIBAS AL BOLETIN PARA NO PERDERTE NADA Y PARTICIPA, EL CAMBIO LO CONSEGUIMOS ENTRE TODOS ! |

Carolina Solla
Mamá de dos pequeños que aman jugar, crear y correr por toda la casa
>>”Asistente de Casa de Niños Montessori – AMI ”
>>”Formadora de la Pedagogía Blanca”
>> Desarrolladora Sr. Freelance de Sistemas de Gestión Web
>> Fundadora de Tiempo para Jugar, Directora de Numensource y PlayKodo
>> Consumidora de cursos sobre Matemáticas Manipulativas, Pedagogías alternativas ( Waldorf, Reggio Emilia, Montessori ) , Programación para niños y Ciudadanía Digital